Identificar a un amigo o amiga tóxico es crucial para mantener relaciones saludables en la vida. En ocasiones, ciertas señales pueden indicar la toxicidad en una amistad, y reconocerlas puede ser fundamental para proteger tu bienestar emocional.
La amistad, siendo un lazo afectivo arraigado en la empatía, confianza y reciprocidad, a veces puede desviarse hacia una dinámica unidireccional. Esto significa que uno de los involucrados puede llegar a aportar más a la relación que el otro, creando un desequilibrio en la reciprocidad. Sonia Vivas, Coach de vida, comparte valiosos consejos para detectar estas dinámicas tóxicas que pueden surgir en relaciones amistosas.
¿Cómo identificar a un amigo o amiga tóxico?
Una señal clave de una amistad tóxica es cuando, ante tus logros o momentos de buena fortuna, tu amigo o amiga resalta lo negativo, minimizando tus éxitos o restándoles importancia. Según Vivas, estos individuos intentan socavar tus logros para imponer su visión negativa sobre tu crecimiento personal, buscando desvalorizar tus méritos y hacerte dudar de tus propios logros.
@soniavivasrivera#personastoxicas #personastoxicasfuera #soniavivas #crecimientopersonal🤓🙏😁 #crecimientoespiritual✨🌻 #creeteimportante #gentetoxicafuera
♬ sonido original - 💎Coach. Método Vivas (TMR) 💎 - 💎Coach. Método Vivas (TMR) 💎
Estos amigos tóxicos no desean que progreses. Mantienen una actitud que intenta detener cualquier avance, ya que, en su perspectiva, el crecimiento de los demás puede representar un conflicto interno para ellos. Si notas que su reacción ante tus logros es consistentemente negativa y enfocada en lo desfavorable, Vivas sugiere que puede ser el momento de considerar distanciarte de esta relación para proteger tu bienestar emocional y tu crecimiento personal. Este consejo se basa en la premisa de que una amistad saludable debe ser un espacio donde ambos amigos se apoyen y se alegren por el éxito y el crecimiento mutuo.