La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes al Estado de Chile a pagar una indemnización a 271 exinternos del Servicio Nacional de Menores (Sename), luego de determinar que estos sufrieron graves vulneraciones a sus derechos. En concreto, el Estado deberá pagar un total de aproximadamente $538 millones (US$ 565.500) como parte de la compensación por los abusos sufridos. El tribunal destacó que, a pesar del reconocimiento parcial del Estado chileno en las audiencias de juicio celebradas en Brasilia el año pasado, no se cumplió con varias de las obligaciones dictadas por el derecho interamericano. En el fallo, la corte subraya que Chile tiene “responsabilidad internacional” sobre la muerte de diez adolescentes ocurrida el 21 de octubre de 2007, quienes perecieron en un incendio en el centro de internación Tiempo de Crecer, en Puerto Montt, como resultado de una protesta por las precarias condicionesde detención. Fuente: CNN Chile País
La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió este lunes que el fisco deberá indemnizar a Miguel Ángel Beltrán Muñoz, detenido el 11 de septiembre de 1973 y torturado por agentes del Estado en la localidad de Choshuenco. La sentencia también contempla indemnizaciones para los hijos de Beltrán debido a la persecución sufrida por su familia. El fallo, dictado de manera unánime, establece una indemnización de $40 millones para Beltrán y $40 millones para sus hijos. Según lo documentado en la resolución, Miguel Ángel Beltrán fue detenido mientras se encontraba al cuidado de sus cuatro hijos, todos menores de edad en ese momento. El hombre fue retenido como rehén en el complejo maderero donde trabajaba, siendo trasladado posteriormente a un retén de Carabineros, donde fue sometido a torturas. La sentencia detalla que fue golpeado violentamente, electrocutado en distintas partes del cuerpo y amenazado con ser quemado vivo. Tras su liberación inicial, Beltrán fue obligado a correr 14 kilómetros hacia su hogar, perseguido por vehículos policiales. A pesar de haber sido liberado, continuó sufriendo persecuciones por parte del personal militar, quienes irrumpían violentamente en su domicilio durante la noche, lo amenazaban y, en varias ocasiones, lo detenían y torturaban nuevamente. Durante este período, sus hijos quedaron en completo desamparo. La Corte fundamentó su decisión en el daño moral infligido tanto a Beltrán como a su familia, quienes padecieron graves vulneraciones a sus derechos humanos. El tribunal subrayó que este caso refleja la magnitud de las violaciones cometidas durante la dictadura cívico-militar y la necesidad de reparación hacia las víctimas. Fuente del artículo original aquí Ver tweet original aquí Fuente: CNN Chile País
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes al Estado de Chile a pagar una indemnización a 271 exinternos del Servicio Nacional de Menores (Sename), luego de determinar que estos sufrieron graves vulneraciones a sus derechos. En concreto, el Estado deberá pagar un total de aproximadamente $538 millones (US$ 565.500) como parte de la compensación por los abusos sufridos. El tribunal destacó que, a pesar del reconocimiento parcial del Estado chileno en las audiencias de juicio celebradas en Brasilia el año pasado, no se cumplió con varias de las obligaciones dictadas por el derecho interamericano. En el fallo, la corte subraya que Chile tiene “responsabilidad internacional” sobre la muerte de diez adolescentes ocurrida el 21 de octubre de 2007, quienes perecieron en un incendio en el centro de internación Tiempo de Crecer, en Puerto Montt, como resultado de una protesta por las precarias condicionesde detención. Fuente: CNN Chile País
La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió este lunes que el fisco deberá indemnizar a Miguel Ángel Beltrán Muñoz, detenido el 11 de septiembre de 1973 y torturado por agentes del Estado en la localidad de Choshuenco. La sentencia también contempla indemnizaciones para los hijos de Beltrán debido a la persecución sufrida por su familia. El fallo, dictado de manera unánime, establece una indemnización de $40 millones para Beltrán y $40 millones para sus hijos. Según lo documentado en la resolución, Miguel Ángel Beltrán fue detenido mientras se encontraba al cuidado de sus cuatro hijos, todos menores de edad en ese momento. El hombre fue retenido como rehén en el complejo maderero donde trabajaba, siendo trasladado posteriormente a un retén de Carabineros, donde fue sometido a torturas. La sentencia detalla que fue golpeado violentamente, electrocutado en distintas partes del cuerpo y amenazado con ser quemado vivo. Tras su liberación inicial, Beltrán fue obligado a correr 14 kilómetros hacia su hogar, perseguido por vehículos policiales. A pesar de haber sido liberado, continuó sufriendo persecuciones por parte del personal militar, quienes irrumpían violentamente en su domicilio durante la noche, lo amenazaban y, en varias ocasiones, lo detenían y torturaban nuevamente. Durante este período, sus hijos quedaron en completo desamparo. La Corte fundamentó su decisión en el daño moral infligido tanto a Beltrán como a su familia, quienes padecieron graves vulneraciones a sus derechos humanos. El tribunal subrayó que este caso refleja la magnitud de las violaciones cometidas durante la dictadura cívico-militar y la necesidad de reparación hacia las víctimas. Fuente del artículo original aquí Ver tweet original aquí Fuente: CNN Chile País